
Ruta 89 es una banda que nació hace aproximadamente ocho años, formada por un grupo de amigos de barrio que compartían su pasión por la música desde niños. “No recuerdo la fecha exacta, pero sabemos que llevamos todo este tiempo juntos. Crecimos juntos, aprendimos juntos, y así creamos la banda”, relata Adrián Medina, guitarrista.
La agrupación está compuesta por cinco miembros: Dennis Medrano, voz; Richard Villavicencio, batería; Adrián Medina, guitarra rítmica, Andrés Viteri, guitarra principal y Santiago Rosas en el bajo. Cada uno encontró su lugar en la música de manera espontánea, comenzaron a experimentar con diferentes instrumentos como la guitarra y la batería. Luego, su pasión por la música los unió en la creación de Ruta 89.
“Surgió la idea de lanzarnos al ruedo por pura pasión. Nos gustaba la música desde pequeños y queríamos expresar nuestras ideas”. Adrián M.
Ruta 89 no se limita a un solo género musical. Definen su estilo como “música libre”, una combinación de ritmos que incluyen reggae, rock and roll, baladas y toques latinos. “Nos gusta fusionar todo lo que escuchamos, desde el rap hasta el metal. Eso nos hace únicos”, afirma Adrián, uno de los guitarristas del grupo. Entre sus principales influencias están Cultura Profética, Golden Ganga, y diversos géneros que cada integrante aporta, como el metal y el reggae. La inspiración para componer sus canciones también proviene de varias inspiraciones. Adrián Medina, el encargado de la letra, cuenta que su inspiración viene sobre todo de vivencias personales y las historias de amigos, así, las letras de Ruta 89 son relatos que conectan con todos.
A lo largo de los años, han logrado presentarse en escenarios gracias a su autogestión. Han participado en entrevistas de radio y televisión, y su música se ha difundido principalmente por recomendación de quienes los han escuchado en ensayos o presentaciones. Sin embargo, resaltan la falta de espacios para bandas emergentes en Quito. “Hace falta más apertura en casas culturales, festivales o iniciativas municipales para quienes crean música original”.





Aunque han enfrentado desafíos para mantenerse activos, las metas de la banda incluyen lanzar un EP, que estará disponible a inicios de febrero en plataformas como Spotify y sueñan con ser parte de más festivales y conciertos.
La filosofía de Ruta 89 se resume en una frase: “Nunca dejar de soñar a través de la música”. Este lema encapsula su trayectoria y espíritu de resiliencia, pues, aunque han experimentado cambios en los integrantes, la esencia de la banda se mantiene. “Somos como una familia. Hemos crecido juntos y seguimos unidos por la música”, concluye Adrián.
¡Muy pronto podremos escuchar la música de Ruta 89 en plataformas digitales!
Sin duda, una banda que vale mucho la pena escuchar <3
Un sonido único, una banda que todo el mundo debería conocer en Ecuador 👏🏼
Exelente artículo se nota que están bien organizados esperamos escucharlos y que sigan con sus sueños.
Esperamos escucharles
Que bueno conocer sobre nuevas bandas. Excelente