Conexión Cultural

Conéctate con personas, lugares, eventos culturales y conciertos en Quito.

Quitofest 2024: Una experiencia inolvidable en el Parque Bicentenario

Quitofest 2024: Una experiencia inolvidable en el Parque Bicentenario

Desde el primer momento, la energía fue palpable. Con 36 bandas en cartelera, el festival combinó lo mejor del talento nacional e internacional. Bandas icónicas como El mató a un policía motorizado, Molotov, La Delio Valdez, Lolabúm y Rocola Bacalao se encargaron de encender los ánimos en dos escenarios estratégicamente ubicados para agilizar los tiempos entre presentaciones.

El evento no solo fue un deleite musical, pues más de 50 carpas ofrecieron una variada selección gastronómica y artesanal, creando un espacio que celebró tanto el arte como la cultura quiteña. El Metro de Quito fue el salvador para la mayoría de asistentes, brindando un medio de transporte rápido y eficiente.

El Quitofest 2024 fue más que una fiesta, las bandas aprovecharon su tiempo en el escenario para alzar la voz sobre el estado actual del país y mostrando así, que el arte es político. Las críticas hacia el gobierno y temas como los constantes cortes de luz y la inseguridad marcaron el tono de varias presentaciones, como el performance de Mugre Sur, una banda de rap quiteña que dejó varias opiniones divididas. En un acto simbólico, Mugre Sur, ahorcó la conocida figura de cartón del presidente Daniel Noboa, mientras denunciaba las injusticias y la falta de acción del gobierno actual ante los problemas que aquejan al Ecuador. Como espectadora, me conmovió la pasión y la valentía con que los artistas abordaron estas temáticas que son importantes en este momento del país.

A pesar de las censuras de parte del gobierno, el Quitofest no fue solo un festival musical, sino un espacio para el diálogo social y cultural y para no perder la costumbre, el cielo quiteño acompañó con su lluvia a las personas que coreaban las canciones de la jornada.

Aunque hubo cambios significativos en su edición 2024, el Quitofest sigue siendo un símbolo de resistencia, celebración y arte para quienes amamos Quito y su música. El próximo año, sea en el Itchimbía o de vuelta en el Bicentenario, será difícil superar esta edición que quedará marcada como un hito en la historia del festival.

4 comentarios en «Quitofest 2024: Una experiencia inolvidable en el Parque Bicentenario»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial